Diferencias entre porcelana, loza y cerámica

que es la porcelana

La diferencia entre porcelana, loza y cerámica no siempre es evidente, pero sí importa cuando quieres montar una mesa de ensueño.

Hoy te lo explicamos de forma sencilla.

Cerámica: La Gran Familia

Cerámica es el término general. Es como decir “familia de vajillas hechas con tierra cocida”. Dentro de esta gran familia están la loza, el gres y la porcelana.

Si ves en la etiqueta “cerámica”, puede significar muchas cosas. Lo interesante es saber qué tipo de cerámica es, la cual se divide en: loza, porcelana y gres.

Qué es la porcelana

La porcelana es la más refinada de las tres. Se cuece a temperaturas altísimas, lo que la hace más resistente, más fina y menos porosa. Brilla con luz propia y tiene ese acabado suave, casi translúcido, que enamora.


Perfecta para:

  • Cenas formales, celebraciones o mesas que buscan deslumbrar.

  • Coleccionar

Qué es la loza

La loza es más porosa y gruesa que la porcelana, tiene un toque rústico y encantador. Se cuece a temperaturas más bajas, por lo que es algo más frágil y absorbe un poco más la humedad.


Perfecta para:

  • Montar una mesa informal, campestre o estilo provenzal.

  • Usar a diario (con cariño).

Qué es el gres

Si estás buscando un término medio entre resistencia y estética, entonces el gres es tu aliado. También es cerámica, pero más densa y robusta que la loza, y con acabados artesanales ideales para mesas contemporáneas.


Perfecto para:

  • Mesas informales con estilo.

  • Personas prácticas que valoran la belleza y la durabilidad.

Conclusión

Dentro del mundo de la cerámica encontramos tres grandes tipos:


  • La porcelana, la más fina y elegante, destaca por su brillo, suavidad y gran resistencia. Es la opción ideal para celebraciones y mesas sofisticadas.
  • La loza, con una textura más gruesa y porosa, aporta un aire rústico y cálido. Es ideal para mesas informales y con encanto.

  • El gres, más robusto y con acabados artesanales, combina resistencia y estilo. Perfecto para el uso diario con un toque contemporáneo.

Cada una tiene su lugar, su momento y su forma de contar una historia en la mesa. La clave está en elegir la que mejor refleje tu estilo y la experiencia que quieres ofrecer a tus invitados.


¿Cuál es tu favorito?

Te leo en comentarios


Con cariño,
Marga


Dejar un comentario